Servicio de incineración

Cuando más lo necesitas:
sencillez, confianza y tranquilidad.

Qué incluye nuestro servicio de incineración

Sin sorpresas ni gastos añadidos.

Desde 1.395€

Recogida y custodia del fallecido

Vehículo y personal funerario

Féretro ECO

Tramitación y gestiones administrativas

Incineración, urna y tasas.

Por qué Funely

Servicio incineración por teléfono
Contrata por teléfono las 24h u online
Servicio incineración Ágil y sin complicaciones
Ágil y sin complicaciones
Servicio incineración Económico
Precio Cerrado
Servicio incineración acompañado
Te acompañamos en todo momento

Nos encargamos de gestionar el servicio funerario de forma integral, cuidando hasta el último detalle.

Estamos aquí para ayudarte

Llámanos sin compromiso

Estamos aquí para ayudarte

900 100 188

Preguntas frecuentes

Sabemos que es un momento muy difícil, por eso queremos ayudarte con los pasos a seguir dependiendo de dónde haya ocurrido el fallecimiento:

  • En un hospital o residencia: El propio centro se encarga de contactar con el médico para que emita el Certificado Médico de Defunción. Este papel es el primer documento oficial que necesitarás. A partir de ahí, ya puedes llamar a la funeraria.
  • En casa: mantén la calma y llama al médico de cabecera o a los servicios de emergencia (112). Un médico tiene que ir al domicilio para confirmar el fallecimiento y hacer el Certificado Médico de Defunción. Una vez lo tengas, llama a la funeraria.

En Funely estamos disponibles 24/7 en el 900 100 188 o www.funely.me para ayudarte.

Sí, la ley marca unos mínimos para garantizar la sanidad pública. Pero lo obligatorio es muy básico. Legalmente, se necesita:

  • Un féretro (ataúd). Sí, incluso para la incineración es obligatorio por ley.
  • El traslado del cuerpo en un vehículo funerario homologado desde el lugar del fallecimiento hasta las instalaciones de la funeraria y al cementerio o crematorio
  • 24h de cámara, ya que no se permite por ley enterrar o incinerar antes de ese tiempo
  • La tramitación documental, que incluye la inscripción en el Registro Civil para que el fallecimiento sea oficial.

Todo lo demás (velatorio, flores, esquelas, ceremonias…) es opcional. Nuestro servicio se centra en lo esencial y obligatorio, para que sólo pagues por lo que realmente necesitas.

Sabemos que no es fácil pensar con claridad en un momento tan complicado como es el fallecimiento de un ser querido, así que te lo resumimos en tres decisiones clave y que podrás contratar a la funeraria:

  • ¿Incineración o entierro? Es la decisión más personal. Piensa en lo que esa persona hubiera querido o lo que preferís como familia. Ambas opciones son igual de válidas y nosotros gestionamos las dos.
  • ¿Con o sin despedida? ? Hay familias que prefieren una despedida íntima, sin velatorio ni actos formales, y otras que necesitan ese espacio para compartir el duelo. Tú decides, sin presiones.
  • ¿Qué hacer con las cenizas? Si optáis por la incineración, podéis conservar la urna, esparcir las cenizas en un lugar especial (siempre en sitios permitidos por la ley) o incluso guardarlas en un columbario.

Nosotros nos encargamos del papeleo. Pero para que sepas qué te pediremos, básicamente son dos cosas::

  1. El Certificado Médico de Defunción: Es el documento que te da el médico que confirma el fallecimiento. Sin esto, no se puede hacer nada.
  2. El DNI/NIE o pasaporte de la persona fallecida y también el de la persona que contrata el servicio.

Con esto, nosotros nos encargamos de todo lo demás: inscribir la defunción en el Registro Civil, obtener la Licencia de Entierro o Cremación y todos los trámites necesarios.

No. Existe la libre elección de funeraria. Da igual dónde vivas o dónde haya fallecido tu ser querido porque puedes contratar a la empresa funeraria que tú quieras, la que te ofrezca el mejor servicio, el mejor precio o simplemente la que te dé más confianza. No dejes que nadie te presione en el hospital o en la residencia para que llames a una funeraria concreta. La decisión es 100% tuya..

Muy fácil. Lo hemos planteado así para que no tengas complicaciones y todo resulte sencillo:

  1. Llámanos por teléfono 900 100 188 o entra en nuestra web www.funely.me Estamos disponibles 24 horas, todos los días del año.
  2. Te explicaremos todo de forma clara y te daremos un presupuesto cerrado y sin sorpresas. Sabrás desde el minuto uno lo que vas a pagar.
  3. Necesitaremos la documentación que te hemos comentado y que firmes online un contrato con la descripción del servicio.
  4. Nosotros nos encargamos de todo lo demás: recogida, trámites, incineración y la entrega de la urna. Todo el proceso se hace de forma respetuosa, profesional y con la sencillez en los trámites que requiere este momento.

A veces, las cosas se complican un poco. Si el fallecimiento ha ocurrido en un accidente, de forma súbita o en cualquier circunstancia que necesite una investigación, interviene un juez y el cuerpo se traslada al Instituto de Medicina Legal (IML). Si te encuentras en esta situación, no te preocupes; te lo contamos paso a paso.

Significa que el proceso será un poco más largo de lo habitual. Esto es porque se necesita una autorización del juzgado para poder realizar cualquier servicio funerario. A menudo, esto implica que se realice una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.

Entendemos perfectamente la angustia que genera no saber nada durante días. Es frustrante y doloroso no tener información clara. Por eso, en estos casos, nuestro equipo se vuelca aún más contigo:

  • Más contacto humano que nunca: Vas a tener línea directa con nosotros. Te llamaremos proactivamente para darte cualquier mínima novedad y estaremos 100% disponibles para tus dudas. Sentirás que estamos a tu lado en cada paso.
  • Te lo explicamos todo desde el minuto cero: La transparencia es clave. Desde la primera llamada, te contaremos cómo funciona el protocolo judicial, qué pasos se van a dar y por qué.
  • Tiempos de espera claros: Aunque no depende de nosotros, te daremos una estimación realista de los tiempos. Saber que puede tardar «X» días ayuda a gestionar la incertidumbre.
  • Tratamientos sanitarios obligatorios: A veces es necesario realizar tratamientos de conservación o tanatopraxia en el cuerpo. Te explicaremos por qué es obligatorio y en qué consiste, siempre con el máximo respeto.

En resumen: si el caso está en el juzgado, el proceso es más lento y complejo, pero nuestro trabajo es ser tu apoyo incondicional, informarte de todo y hacerte el camino lo más sencillo y llevadero posible.

Funely icon
lirio icon

Te informamos sin compromiso

Cuando más lo necesitas:
sencillez, confianza y tranquilidad.